Principal Arriba
biografías
inventos
webmaster:
ofelia_trillo@hotmail.com
| |
TRAGEDIA DE FRAY BENTOS
Era un vuelo de rutina entre Posadas, Misiones, y el Aeroparque de la ciudad de Buenos Aires. Pero ese vuelo, el 2552, nunca llegó a destino. El DC-9 de Austral, con sesenta y nueve pasajeros y cinco tripulantes a bordo, se estrelló sin explicación cerca de Fray Bentos, Uruguay, fuera de su ruta, cuando supuestamente intentaba escapar de una tormenta. El impacto fue tan intenso que la aeronave se desintegró, y pulverizó a todos sus ocupantes; jamás se encontró un resto humano
identificable. Fue la peor de las tragedias aéreas en nuestro país. Más de un año después, la Comisión Investigadora de Accidentes Aéreos de¡ Uruguay determinó que el piloto de la nave no contó con la debida información meteorológica, y que hubo `ausencia de una luz de alarma que informara que había fallas en la aeronave'. Esa alarma es de uso obligatorio, y el DC-9 no la habría tenido. Pero la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil
Argentina opinó que "la causa más probable es que la velocidad era realmente baja'.Detrás de las investigaciones hay un juicio contra la empresa
aérea y está el dolor de los familiares de las victimas. ¿Fue un error humano de la tripulación? ¿Hubo alguna falla mecánica del aparato? Todavía no se sabe con certeza. Pero ninguna explicación y ninguna indemnización les compensará esa pérdida.
FALLA MECÁNICA
El tubo piloto -que mide la velocidad se congeló y no tenía instalada una
alarma que lo enunciara. Esto hizo que el velocímetro fallara.
ERROR HUMANO
El copiloto extiende los síats para hípersustentar el avión. Como la velocidad era MaYor a la que él creía,
el avión de desestabilizó Y cayó.
CAÍDA FATAL
La aeronave, fuera de control, se Precipito desde 9 mil metros a una velocidad de mil kilómetros por hora. Se
desintegró al estrellarse contra el suelo
El lugar de la caída es una tumba colectiva..
|







|
|